martes, 1 de diciembre de 2015
Proyecto: Libro de Color
En el proyecto debiamos crar un libro siguiendo el esquema de combinacion de colores aportado por la profesora. Aqui os dejo mi libro titulado ''Rorschach, ideas y colores''
Clase Nº 19-20: Fotografia
Utilizando la luz y los settings de la camara hemos podido hacer una serie de fotografias muy artisticas. La camara debia estar en:
- ISO 200-100
- F 5'6-8
- Velocidad de obturacion: Bulb
Clase Nº13: Examen
Durante estas dos horas hemos realizado un examen que consistia en:
- Realizar 5 preguntas que al responderlas demostrasen que has dado la asignatura
- Responder las anteriores 5 preguntas
- hacer las dos anteriores partes pero en grupos
- realizar un trabajo manual en grupo.
Este ha sido nuestro trabajo:
Clase Nº 12: Presentaciones sobre la investigacion de un color
Cada grupo de clase ha tenido que hacer una presentacion sobre ciertos colores. Se deben cumplir estos puntos:
- Imagenes cotidianas
- Obras de arte en museos de Arte Contemporaneo
- El color en la historia
- Simbolismo del color
- Nomenclatura del color
- Etimologia
- Limites del color
- Dichos, refranes,.. de este color
- Pelicula en la predomine ese color
- Comida y logotipo con ese color
Clase Nº 11: Sobre la forma en la naturaleza
En esta clase hemos visto un documental sobre las distintas formas geometricas que podemos encontrar en la naturaleza. Es curiosos ver como la naturaleza muchas veces economiza sus recursos utilizando determinadas formas geometricas (Vease las colmenas de abejas)
El documental: https://www.youtube.com/watch?v=-fUYGRoM9EY
Tras ver este documental, en grupos, respondimos a lñas siguientes preguntas:
-¿Que formas basicas de la naturaleza que han mostrado ya conocias?
-Dibuja una forma que no se parezca a nada
-¿Que relacion exixte entre el hombre de vitubrio y los fractales segun el documental?
Clase Nº10: El hombre de Vitruvio
En esta clase vimos una presentacion sobre las medidas ideales para el cuerpo humano, y cada canon de belleza y divina proporcion en diferentes epocas de la historia, Se hizo incapie en El Hombre de Vitubrio. Partiendo de el tuvimos que hacer un recortable de nuestro cuerpo utilizando estas medidas.
Clase Nº9: Ejercicios de textura.
Mis compañeros llevaron laminas DIN_A3 con dibujos de varios objetos a los cuales, gracias al grafito le añadieron texturas. No participe en la eleccion de los mejores ya que me parecia injusto que al no haber entrgado yo uno juzgar a mis compañeros.
Clase Nº8: Texturas
Por mitivos personales no pude asistir a estas clases, por lo que no puede participar ni tomar apuntes de ellas. He podido ver en los blogs de mis compañeros informacion basica de que es una textura y de que informacion puede aprotar. Hay tres tipos:
Clase Nº 7: Practicas composicion.
Hemos hecho las composiciones sobre la Prehistoria:
Composicion descendente
Composición curva + ley de contraste.
Composición en espiral
Punto de vista del espectador arriba
Composición triangular
Composición descendente
Simetria vertical
ley de continuidad
Ojo del espectador a la altura del ojo
Simetria horizontal
miércoles, 28 de octubre de 2015
Exposicion CentroCentro
En la exposion de CentroCentro estan expuestos varios cuadros de varios artistas que han entrevistado a niños con discapaciadades. A todos estos niños les han preguntado "¿Que te gustaria dibujar?", y partiendo de las ideas que daban los niños, los artistas han intentado plasmar sus deseos en el lienzo.
domingo, 25 de octubre de 2015
Clase Nº6: La Composicion
(Me ha sido imposible cambiar los renglones blancos, creo que es por utilizar texto de la wikipedia para completar la informacion.)
En esta clase hemos aprendido todo lo que rodea a la composicion.
En esta clase hemos aprendido todo lo que rodea a la composicion.
La composicion es las diferentes formas de colocar los elementos para formar una obra.
Hay diferentes formas de componer:
- Las direcciones: Ascendente o descendente. Debemos tener en cuenta la cultura del compositor.
- Simetria: Horizontal o vertical.Transmite salud y perfeccion.
- Asimetria: Transmite inquietud e imperfeccion
- Triangular: Varios elementos en forma triangular.
-Triangulo apuntando hacia arriba: Representa lo divino.
-Triangulo apuntando hacia abajo: Representa lo terrenal.
- Esteticas de prepeticion
- Basadas en la verticalidad.
- Basadas en la horizontalidad.
- Altura del horizonte: Dependiendo de su altura dara sensacion de inferioridad (horizonte alto) o de superioridad (horizonte alto).
- Posiciones del ojo: Picado, contrapicado y a la misma altura.
- Si la accion de la imagen esta completa o hay parte de ella que sucede fuera de la composicion y por tanto debemos intuirla.
-Las Leyes de la Gestalt: En clase dimos 4 de ellas, pero he estado mirando sobre el tema y he visto conveniente poner todas. (Adquirido de https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_la_Gestalt )
- Ley de la Totalidad: El todo es más que la suma de sus partes.
- Ley de la Estructura: Una forma es percibida como un todo, independientemente de las partes que la constituyen.
- Ley de la Dialéctica: Toda forma se desprende sobre un fondo al que se opone. La mirada decide si “x” elemento pertenece a la forma o al fondo.
- Ley del Contraste: Una forma es tanto mejor percibida, en la medida en que el contraste entre el fondo y la forma sea más grande.
- Ley del Cierre: Tanto mejor será una forma, cuanto mejor cerrado esté su contorno.
- Ley de la Compleción: Si un contorno no está completamente cerrado, el espíritu tiende a cerrarlo.
- Noción de Pregnancia: El concepto "pregnancia" se relaciona, también, con la idea de "impregnación". Es decir, aquello con lo que nos quedamos "impregnados" cuando miramos.
Es la forma cargada de información, la fuerza de la forma, es la dictadura que la forma ejerce sobre los ojos. - Principio de Invariancia Topológica: Es la rama de las matemáticas dedicada al estudio de aquellas propiedades de los cuerpos geométricos que permanecen inalteradas por transformaciones continuas.
Una buena forma resiste a la deformación que se le aplica. - Principio de Enmascaramiento: Una buena forma resiste a las perturbaciones a las que está sometida.
- Principio de Birkhoff: Una forma será tanto más pregnante, cuanto mayor sea el número de ejes que posea.
- Principio de Proximidad: Los elementos aislados, pero con cierta cercanía tienden a ser considerados como grupos.
- Principio de Memoria: Las formas son tanto mejor percibidas cuanto mayor sea el número de veces presentadas…
- Principio de Jerarquización: Una forma compleja será tanto más pregnante en cuanto la percepción esté mejor orientada: de lo principal a lo accesorio (jerarquizadas).
Clase Nº5: Lenguaje Visual.
Esta clase ha sido teorico/practica. En la primera hora la profesora nos ha puesto un power point sobre el lenguaje visual, los grados de iconicidad de una imagen, las ideas que se representan, etc. Al examinar una imagen debemos: Mirar, Ver, Pensar y por ultimo Analizar. Al analizar debemos fijarnos en el material, la semantica de los colores y las formas, y que intenta transmitir con ello.
En la parte practica, nos dividimos en grupos y cada grupo, sin escribir o dibujar nada, teniamos que hacer una composicion con objetos que teniamos a mano, para despues transmitir a nuestros compañeros una idea. Despues de esto Unai, Bea y yo nos hemos tenido que ver una imagen mientras el resto de la clase estaba fuera, para despues describirla y que todos la intentasen dibujar con el objetivo de demostrar que el lenguaje visual tiene mas poder que el verbal, es decir, una imagen vale mas que mil palabras.
En la parte practica, nos dividimos en grupos y cada grupo, sin escribir o dibujar nada, teniamos que hacer una composicion con objetos que teniamos a mano, para despues transmitir a nuestros compañeros una idea. Despues de esto Unai, Bea y yo nos hemos tenido que ver una imagen mientras el resto de la clase estaba fuera, para despues describirla y que todos la intentasen dibujar con el objetivo de demostrar que el lenguaje visual tiene mas poder que el verbal, es decir, una imagen vale mas que mil palabras.
Nuestro Grupo
Grupo 2
Grupo 4
Grupo 3
Grupo 1
Grupo 5
Grupo 8
Grupo 6
Grupo 7
Grupo 10
(Imaganes de mi compañera Sara Sanchez)
lunes, 21 de septiembre de 2015
Clase Nº4: Estudio de rojos en la revista Harper's Bazaar
En esta clase utilizamos lo aprendido sobre las mezclas en la clase anterior y precedimos a hacer un estudio de rojos en una de las fotografias de Harper's Bazaar, intentando imitar las diferentes tonalidades de rojo de las cortinas del fondo. Despues de una hora dimos una clase teorica sobre los colores, sus mezclas, complementarios, etc todo acompañado de ejemplos de diferentes artistas para poder ver el contenido simbolico que puede tener cada color.
Este es uno de los cuadros de Carmen Calvo que
nos puso de ejemplo, el cual me encanto.
Clase Nº3: Paleta de Color
En esta clase hemos aprendido, en dos turnos de teoria, como a partir de colores primarios conseguir secundarios:
- Amarillo Limon + Azul Ceruleo = Verde
- Amarillo Cadmio+ Azul Ultramar = Verde (Mas apagado)
- Amarillo Limon + Rojo Carmin = Naranja
- Amarillo Cadmio + Rojo Cadmio = Naranja (Mas apagado)
- Rojo Cadmio + Azul Ceruleo = Violeta
- Rojo Carmin + Azul Ultramar = Violeta
- Verde Esmeralda + Rojo Carmin = Negro
sábado, 19 de septiembre de 2015
Exposicion nº 1: El final de la oscuridad y lo diverso.
EL viernes 12 fuimos unos pocos compañeros a ver la exposicion de unos exalumnos a la sala Amadis de INJUVE. La gran mayoria de las obras son arte interpretativo, como nos dijo el responsable de la sala ese dia, por lo que cada uno tuvimos que buscar y rebuscar significados a cada pieza y descubrir los sentimientos que nos provocaba.
La exposicion entera, a mi, me inspiro una sensacion de frialdad, angustia y penuria.
Habia un cojunto de obras que obedecian a un patron, estaban echas con pequeñas piezas de madera:
Esta obra me inspiro gran angustia, ya que en ella veia la espera a la muerte cuando sabes que va a venir pronto, esa espera angustiosa y desesperante hacia la muerte inminente. Esta idea me la inspiro esa silla, colgando de una cuerda, en lo que parece la prataforma de una orca.
En esta otra obra vi muy explicitamente la idea de los lazos afectivos que se pueden crear entre dos personas cuando la muerte se aproxima, ese cariño que surge a veces cuando la presion de la muerte y la falta de tiempo aprieta. Todo esto me lo inspiro el simple hecho de que los lazos de las orcas estuviesen unidos.
Ademas habia otras obras como las siguientes, que gracias a contrastes inspiraban sentimientos muy fuertes como el asco o la tristeza, ademas de contener una fuerte critica social.
sábado, 12 de septiembre de 2015
Clase Nº2: Presentaciones Publicas y Gestion de Tiempo
Este dia hemos practicado y dado apuntes de como hablar en publico.
Todo se divide en varios puntos:
- Humildad: Hay que ir relajado pero si restarle importancia a la situacion, sin llegar a parecer ''pasota''
- Movimiento y apariencia:
- Mirar a la audiencia pero sin pararnos en nadie, para hacer que todos se sientan integrados en la charla. Ademas hacer pequeños paseos en caso de no tener que estar en un atril.
- Vestimenta apropiada para cada sitio.
- Gesticulacion controlada.
- Tono de voz medio, ni muy bajo ni muy alto
- Velocidad al hablar moderada
- Hacer buen uso de los silencios
- Presentacion del tema y pequeño resumen
- Discurso
- Hacer pequeño resumen e indicar a la audiencia que vas a acabar.
Al acabar de explicar todo esto se ha puesto en practica por varias personas.
Clase Nº1 : Guia Docente
Primer dia de clase del curso, una presentacion amena donde se ha explicado la guia docente ademas del curriculum tanto laboral como artisitco de nuestra profesora Maria Jesus.
Nuestra profesora nos ha contado aspectos de su vida, como su aficcion por la cultura japonesa por ejemplo; ademas de explicarnos algunas de sus obras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)